SOLAR es un laboratorio de fórmulas artesanales,
nacidas del bosque patagónico.
Al pie del cerro Piltriquitrón, hace más de 10 años, nació SOLAR como un proyecto de elaboración de extractos botánicos medicinales impulsado por el amor a las plantas de Patagonia y el deseo de re.establecer el eslabón olvidado: la conexión con la tierra. Desde el principio, fusionamos intuición y ciencia para crear fórmulas honestas, vivas y en constante evolución: alquimia botánica nacida de la experimentación profunda, de la curiosidad incansable y de un diálogo íntimo con el bosque patagónico.
Nuestros elaborados son un presente que invita a desarrollar rituales de cuidado que aperturan los sentidos para conectar con el poder del reino vegetal, reino fungi y mineral en la piel y el espíritu. Cada elaboración nace de plantas nativas, silvestres o cultivadas de forma agroecológica, recolectadas a mano en sitios solitarios donde la resiliencia de las hierbas se transforma en medicina. En cada ciclo —cultivar, intencionar, rezar, regar, cosechar— aprendemos a cuidar la vida y a cuidarnos.
Crea Solar Botánicos, como resultado de la escucha y conexión con las plantas, desde un primer contacto ceremonial, seguido por formación académica en agroecología, fitoterapia, biocosmética, participación activa en círculos de saberes con pueblos originarios de la patagonia.
Fue la primera Licenciada en Agroecología de latinoamérica, con especialización en cultivo y recolección de plantas aromáticas y medicinales.
Su trabajo de tesis fue pionero en el estudio de Microorganismos Eficientes de Montaña (del Bosque andino-patagónico) y abrió una línea de investigación que actualmente sigue vigente en instituciones como IPATEC, INTA Bariloche y la UNRN.
Actualmente es el corazón de SOLAR Botánicos y lleva adelante consultorías de rediseño y conversión de establecimientos agropecuarios en paisajes productivos multifuncionales con base en cultivo y revalorización de plantas aromáticas y medicinales
Crea Solar Botánicos, como resultado de la escucha y conexión con las plantas, desde un primer contacto ceremonial, seguido por formación académica en agroecología, fitoterapia, biocosmética, participación activa en círculos de saberes con pueblos originarios de la patagonia.
Fue la primera Licenciada en Agroecología de latinoamérica, con especialización en cultivo y recolección de plantas aromáticas y medicinales.
Su trabajo de tesis fue pionero en el estudio de Microorganismos Eficientes de Montaña (del Bosque andino-patagónico) y abrió una línea de investigación que actualmente sigue vigente en instituciones como IPATEC, INTA Bariloche y la UNRN.
Actualmente es el corazón de SOLAR Botánicos y lleva adelante consultorías de rediseño y conversión de establecimientos agropecuarios en paisajes productivos multifuncionales con base en cultivo y revalorización de plantas aromáticas y medicinales
Estudiamos a fondo cada especie, probamos fórmulas en microescala hasta encontrar la más efectiva y estable.
Sin atajos ni copias; cada producto se transforma con nuestra experiencia y gusto hasta ser único.
Revisamos el origen de cada materia prima y ajustamos nuestro camino para ser coherentes con nuestra visión regenerativa.
Nuestras hierbas son 100% agroecológicas, cultivadas o recolectadas artesanalmente, nunca compradas a granel.
Materiales nobles y procesos que, aunque artesanales, dan como resultado productos de nivel premium.
El vínculo con el suelo, el bosque y sus microorganismos se expresa en cada gota; trabajamos en lugares donde las plantas crecen resilientes, transformando la adversidad en medicina.
Nuestros productos nacen del deseo de recuperar ese vínculo esencial. Desde la primera siembra, cada ciclo—cultivar, intencionar, cosechar—es una práctica sagrada que honra el ritmo de la vida.
Trabajamos a pequeña escala, con ingredientes de recolección silvestre o cultivo agroecológico. Elaboramos hidrolatos, aceites esenciales y extractos con plantas nativas de Patagonia, recogidas a mano en lugares donde la adversidad forja su potencia medicinal.
En SOLAR, entendemos que nuestra misión va más allá de crear productos; es un compromiso profundo con la naturaleza y las comunidades. Nuestras prácticas son respetuosas con la tierra y enriquecen el entorno. Elegimos ingredientes 100% agroecológicos y usamos técnicas de cultivo regenerativas para dejar una huella positiva para las futuras generaciones.
Estamos orgullosos de ser transparentes en cada etapa del proceso. Desde la recolección hasta el envasado, cada producto lleva nuestra garantía de calidad y sostenibilidad, asegurándonos de que recibas lo mejor y fomentando la confianza con nuestras comunidades.
Más que un negocio, creemos en la educación y la concienciación sobre las plantas medicinales y la agroecología. Ofrecemos talleres y eventos para conectar a más personas con este conocimiento ancestral.
A través de nuestras iniciativas, trabajamos para inspirar acciones positivas en la comunidad. Nuestro enfoque en la sostenibilidad busca no solo preservarla, sino también activamente mejorar el entorno en el que vivimos.
Nos dedicamos a implementar prácticas respetuosas con el medio ambiente en cada fase. Desde el cultivo hasta la distribución, el compromiso con la ecología está en el centro de nuestra misión, contribuyendo a un futuro más sostenible.
Buscamos constantemente innovar en nuestras prácticas y productos. Implementamos tecnologías ecológicas que optimizan recursos y minimizan el impacto ambiental, garantizando que nuestra producción mira hacia el futuro.
Creemos en contribuir al desarrollo social. A través de nuestras acciones, buscamos mejorar la calidad de vida de la comunidad, apoyando proyectos locales y colaborando con organizaciones que comparten nuestros valores.
Tienda Herbal
El Bolson, Río Negro, Argentina.